Título pregunta: 1.- En la Figua 1.3. a), de la página 20 del libro, se ilustra una palanca simple ideada por Arquímedes, ¿cuál es el fundamente teórico de su funcionamiento? Es decir, ¿por qué los brazos de la palanca son diferentes? ¿Qué principio de conservación se cumple?Supón que la Fuerza aplicada F de la ilustración es de 5 N y el largo de ese brazo 5 m, si el otro brazo mide sólamente 1 m, ¿cuánto peso puede ascender?
El fundamento teórico de su funcionamiento es que en un extremo al estar más separado del punto de apoyo, la fuerza será menor, por lo tanto te costará menos levantar el peso. Se relaciona con la conservación del trabajo.(no nos deja poner el dibujo de la palanca).
F=5 N
Extremo más largo desde la barra hasta el punto de apoyo = 5 m
Extremo desde el punto de apoyo hasta el final de la barra = 1 m
F. 5m= p.1m
5N.5m= p . 1m
P= 25 N puede levantar
El fundamento teórico de su funcionamiento es que en un extremo al estar más separado del punto de apoyo, la fuerza será menor, por lo tanto te costará menos levantar el peso. Se relaciona con la conservación del trabajo.(no nos deja poner el dibujo de la palanca).
F=5 N
Extremo más largo desde la barra hasta el punto de apoyo = 5 m
Extremo desde el punto de apoyo hasta el final de la barra = 1 m
F. 5m= p.1m
5N.5m= p . 1m
P= 25 N puede levantar

Bien.
ResponderEliminarEn general muy bien, salvo los fallos que os comentado, pero habéis sino ingeniosas buscando más allá de lo típico así que vuestra nota sube hasta un 9.