El físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen en la Universidad de Würzburg en Alemania, descubre una nueva forma de radiación.
Un grupo de alemanes hicieron un experimento con ampollas de vidrio; conectaron dos placas metálicas en los dos extremos a baterías muy potentes. Éstos tubos emitían luces de colores, fluorescencias y mostrando franjas luminosas.
A la placa metálica negativa se le llama cátodo y a la positiva ánodo.
Los rayos del cátodo iban en dirección del ánodo; de ahí surge el nombre de rayos catódicos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.